
Un plugin es un fragmento de código en forma de extensión que modifica y mejora las funciones principales de WordPress.
Una de las ventajas de utilizar plugins es que son muy fáciles de utilizar. Solo necesitas descargarlos e instalarlos en tu web, y con ello modificarás la funcionalidad de WordPress como tú quieras.
Además, si quieres deshacer los cambios, es tan fácil como desactivar el plugin, y WordPress volverá a su estado original, lo que hace que el proceso de añadir o quitar funcionalidades sea muy cómodo para tu flujo de trabajo.
Existen miles de plugins disponibles para WordPress, tanto gratuitos como de pago. Los gratuitos tienen la ventaja de que no cuestan dinero, pero tienen la desventaja de que frecuentemente se queden desactualizados y desaparezcan. Si eso ocurre, tu web perderá la funcionalidad que añadía ese plugin, y eso no es bueno.
Por eso, salvo algunos casos concretos como WooCommerce o Rank Math SEO, utilizar plugins gratuitos, para crear una web a largo plazo, no es la mejor opción.
Por otro lado, están los plugins premium que suelen ser la opción más recomendable, ya que son plugins más contrastados, con una comunidad detrás, y ofrecen una mayor seguridad de que seguirán actualizándose con el paso del tiempo. Además, suelen ser plugins mejor hechos, con mejor código y mejores funcionalidades. Todo esto significa que los plugins premium son una mejor opción si quieres construir una web profesional a largo plazo para tu negocio.
Si quieres acceder a los mejores themes y plugins premium para WordPress; con actualizaciones incluidas, e instalaciones ilimitadas en tantos dominios como quieras, visita librenetworks.com.