Hoy en el blog vamos a hablar de los 5 mejores page builders para WordPress, unas herramientas cuyo uso va en aumento año tras año y que ha abierto numerosas posibilidades para todo tipo de usuarios y profesionales.
La aparición de los page builders (también conocidos como editores visuales o maquetadores) supuso un antes y un después en lo que a crear páginas web se refiere. La llegada de estas nuevas herramientas ha permitido que cualquier usuario con tiempo y paciencia (y buen gusto) pueda crearse su página web en WordPress sin necesidad de poseer conocimientos sobre programación web.
Pero no solo ha abierto las puertas de la creación web a usuarios inexpertos, sino que muchos diseñadores y programadores profesionales, aún teniendo los conocimientos técnicos necesarios para programar una página web desde fuera, han pasado a utilizar estos page builders por las grandes prestaciones que ofrecen en cuanto a rapidez y posibilidades.
Hay que recordar que los mejores page builders incluidos en esta lista son 100% compatibles con los temas más populares de WordPress, existiendo además temas especialmente adecuados para utilizar estos page builders, como pueden ser el tema Hello (especialmente diseñado para Elementor) o el tema Astra.
Vamos pues a ver esa lista con los mejores page builders para WordPress para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades.
Índice del post
1. Elementor Pro
Elementor Pro es el page builder con menos años en el mercado pero ha entrado con tanta fuerza que ya es el rey absoluto por todo lo que ha mejorado a lo largo de estos últimos años.
Una gran baza a favor de Elementor y que le ha hecho ganarse muchos usuarios es que este page builder tiene una versión gratuita con un montón de posibilidades para personalizar el diseño las páginas de tu web.
Para los que ya quieren realizar una personalización completa desde 0, pudiendo crear y editar todas las secciones de la página web, está la versión de pago llamada Elementor Pro, con el que las posibilidades de diseño son infinitas.
Otro de sus puntos fuertes es que hay multitud de empresas que desarrollan magníficos add-ons o plantillas que amplían todavía más las posibilidades de Elementor Pro.
2. Divi Builder
Divi Builder es el page builder más utilizado a día de hoy junto a Elementor Pro y, al igual que este último, arrastra un buen número de fervientes defensores, siendo posiblemente el más sencillo de utilizar.
Este page builder comenzó como un plugin exclusivo para la plantilla Divi, aunque con el paso de los años ha mejorado muchísimo sus posibilidad y ha abierto su usabilidad al resto de plantillas del mercado.
Este es probablemente el maquetador más utilizado y para muchos el mejor, y eso que comenzó siendo un plugin válido para una única plantilla (la famosa plantilla Divi de Elegant Themes) para posteriormente evolucionar y convertirse en un plugin que puedes utilizar en cualquier otra plantilla de tu gusto.
¡Un plugin de maquetación también muy recomendado que no puede faltar en esta lista de los 5 mejores page builders para WordPress!
3. Visual Composer
Este plugin llamado Visual Composer fue uno de los primeros en irrumpir en el mercado de los page builders y, en su momento, una revolución en lo que a maquetadores web se refiere.
Aunque es un maquetador muy consistente y a día de hoy es uno de los page builders más extendidos a nivel mundial, estas cifras tienen algo de «trampa». ¿Por qué digo esto? Porque uno de los motivos de que tantas páginas web utilicen Visual Composer es que viene instalado por defecto en casi todos los Themes que se venden en grandes marketplaces de temas para WordPress como puede ser Themeforest, el más famoso de ellos.
Aunque es un maquetador sencillo de utilizar y que te permite diseñar cada parte de tu página web desde cero, a nivel de programación no está tan bien optimizado y deja un amplio rastro de código en tu página web, algo no muy recomendable si quieres que tu web sea ágil.
4. Beaver Builder
Otro que no podía faltar en esta lista de los 5 mejores page builders para WordPress es Beaver Builder, un maquetador web con un uso muy extendido en el mercado, especialmente entre diseñadores web profesionales.
Ofrece unas opciones de edición muy profundas, lo cual es algo positivo si eres un profesional del diseño web, pero que pueden resultar un poco más confusas para usuarios medios o inexpertos. Su uso por tanto, está más enfocado a entornos un poco más profesionales, aunque puede ser utilizado por un usuario medio que quiera aprender.
Al igual que los mencionados anteriormente, Beaver Builder también utiliza el famoso sistema «Drag & Drop» con el que puedes construir tu sitio web a base de «arrastrar y soltar» elementos y secciones al mismo tiempo que lo visualizas en tiempo real.
5. Gutenberg
Aunque todavía está a años luz de sus competidores en cuanto a opciones y sobre todo, facilidad de uso, lo cierto es que Gutenberg puede dar que hablar en los próximos años y puede convertirse en uno de los mejores page builders para WordPress.
Por si no lo sabías, Gutenberg es el maquetador que viene instalado por defecto con WordPress. Está diseñado específicamente por el equipo de WordPress, por lo que su integración con este CMS es total, y es la mejor opción en si lo que quieres es obtener la mejor velocidad y el mejor rendimiento.
A día de hoy, Gutenberg solamente permite la edición de páginas, no siendo posible editar partes como el menú, el footer, etc. Esto sin embargo parece que va a cambiar con la función de «Full Site Editing», la actualización que lanzarán próximamente el equipo de Gutenberg y que puede suponer un antes y un después en la creación de sitios web en WordPress. Esto significaría tener un CMS y page builder nativo todo en uno y perfectamente optimizado. ¡Vamos, una gozada! Habrá que ver cómo evoluciona.
Muy recomendado vigilar de cerca los avances de este page builder.
Conclusión
La lucha por coronarse entre los mejores page builders para WordPress lleva años dándose y ha conllevado grandes avances en la maquetación web. En los próximos años puede darse en cambio de paradigma con la aparición de Gutenberg y su función de «Full Site Editing». Veremos cómo evoluciona y cómo responde la competencia.
Mientras tanto tu ya tienes una lista con los mejores page builders para WordPress con los que empezar a probar con cuál trabajas mejor.
Si quieres aprender más sobre cómo crear tu página web, en el blog de Librenetworks tienes un montón de contenido gratuito con el que empaparte de conocimiento.
¡Hasta el próximo artículo!