Hoy en el blog hablaremos sobre comentarios de los usuarios, por qué son importantes y te dejaré una lista con los 5 mejores plugins de comentarios para WordPress.
Cuando se crean contenidos en internet, ya sea en una web estándar o en un blog, se hace con el objetivo de que sean interesantes para la audiencia objetiva de ese sitio web.
Para medir si los contenidos que creamos resultan o no interesantes para nuestra audiencia, lo primero que se nos viene a la mente son las herramientas de análisis de datos como Google Analytics, que nos permite ver como interactúan los usuarios con el sitio web.
Sin embargo, hay una forma muchas veces olvidada y más directa de cuantificar cuán interesante es nuestro contenido para los usuarios. Efectivamente te estoy hablando de los comentarios que estos mismos usuarios dejan en el sitio web y nos aportan un feedback muy valioso gracias a la participación de dichos usuarios.
De esta forma, le damos la oportunidad al usuario de ser más activo en nuestra web, con todo lo que eso supone: más tiempo en nuestra web, sus opiniones personales, sus dudas… como digo, información muy valiosa a la hora de perfeccionar nuestros contenidos.
Así pues, pasemos a ver cuál es el sistema de comentarios de WordPress y cómo mejorarlo con los 5 mejores plugins de comentarios para WordPress.
¡Vamos a por ello!
Índice del post
- ¿Por qué son importantes los comentarios en WordPress?
- ¿Qué inconvenientes tienen los comentarios de WordPress?
- Los comentarios por defecto de WordPress
- ¿Es necesario un plugin de comentarios en WordPress?
- Los 5 mejores plugins de comentarios para WordPress
- Conclusión sobre los mejores plugins de comentarios para WordPress
¿Por qué son importantes los comentarios en WordPress?
Un error muy habitual en las personas que tienen una web o blog en WordPress es no dar la suficiente importancia a los comentarios que dejan los usuarios. ¡Esto no podemos hacerlo nunca! Como te he dicho, tener una sección de comentarios en tu página web o blog es algo muy positivo tanto para ti como para tu audiencia.
Te resumo los beneficios más directos que ofrecen los comentarios:
- Le das la posibilidad al usuario de ser partícipe en el contenido, tanto contigo como con otros usuarios. Esto aumenta la fortaleza de tu comunidad, lo que al mismo tiempo aumenta la fidelidad de los usuarios y su regreso a por nuevos contenidos.
- Obtienes la opinión directa de tu audiencia, lo que te ayudará a saber si tu contenido es verdaderamente de calidad. Pocos comentarios muy probablemente signifique que tu contenido no haya sido tan útil o no lo hayas planteado de la mejor forma posible.
- Posibilidad de mejorar o ampliar el contenido gracias a la información aportada por los usuarios, con otros puntos de vista, etc.
- Ideas para nuevos contenidos de interés para tu audiencia.
- Mejorar el posicionamiento SEO. Esto es algo que casi nunca se tiene en cuenta, pero los comentarios de los usuarios tienen un gran impacto en el SEO y mejorar tu imagen a ojos de Google.
Ahora bien, debes tener claro que para que los usuarios dejen comentarios en tu sitio web no solo basta con ofrecer contenido de calidad en tus artículos. Has de incentivar a tu audiencia con un buen sistema de comentarios atractivo y funcional, a ser posible, algo mejor que el que WordPress trae por defecto (algo que podremos mejorar con alguno de los 5 mejores plugins de comentarios para WordPress).
¿Qué inconvenientes tienen los comentarios de WordPress?
Todo en la vida tiene su parte buena y su parte mala y en este caso no iba a ser malo. Vamos a ver entonces los inconvenientes que pueden suponer el tener una sección de comentarios en WordPress:
- Tener que moderar los comentarios. Esto no es de todo un inconveniente, al fin y al cabo estás interactuando con tu audiencia. Sin embargo, sí es cierto que en blogs con gran cantidad de comentarios diarios puede ser una tarea titánica leer y contestar a todos ellos. Pero recuerda que tener un sistema de comentarios implica la responsabilidad de prestarle atención, ya que un usuario que dedica tiempo a dejar un comentario o una pregunta, lo mínimo que merece es una contestación.
- Spam. He aquí el mayor inconveniente de tener una sección de comentarios. Ni te imaginas la ingente cantidad de usuarios y bots que se dedican a dejar comentarios con enlaces o información sobre un sitio web ajeno tratando de obtener visibilidad con un interés comercial. Lamentablemente estos usuarios no conseguirán su objetivo (tarde o temprano serán penalizados por los buscadores), pero tu deberás moderar estos comentarios o implementar algún sistema que bloquee dicho spam.
- Trolls. A veces ocurre que según la temática de la que hables en el tus artículos, estos pueden recibir cierto número de comentarios por parte de usuario llamados «trolls» cuya única intención es molestar, insultar, etc.
Como vemos, disponer de una sección de comentarios en WordPress también puede tener algunos inconvenientes que, en mi opinión, merece la pena afrontar teniendo en cuenta los grandes beneficios que aportan.
Los comentarios por defecto de WordPress
Antes de ver los mejores plugins de comentarios para WordPress es importante conocer el sistema que trae WordPress por defecto, para detectar sus virtudes y carencias.
WordPress es un CMS cuya instalación por defecto ya incluye una sección de comentarios propia. Esta sección es una caja típica de comentarios que muchas webs y blogs utilizan «tal cual» en su versión por defecto.
Y no hay ningún problema con esto. De echo, el sistema de comentarios de WordPress es totalmente funcional y su mayor ventaja es su facilidad de uso: el usuario solo debe introducir su nombre, su email y el comentario. ¿Fácil verdad?
No obstante, este sistema de WordPress apenas ha evolucionado desde sus inicios y puede verse demasiado anticuado. Además, los usuario que dejan comentarios no reciben ningún tipo de notificación en su email cuando alguien responde a su comentario, no pueden votar comentarios de otros usuarios, el sistema de spam no es muy eficaz… vamos, que se puede mejorar mucho.
Pero antes de ver cómo mejorar nuestro sistema de comentarios con los mejores plugins de comentarios para WordPress, echaremos un vistazo al sistema que trae WordPress por defecto que, en algunos casos, puede ser suficiente.
Para activar los comentarios en WordPress debes ir a Ajustes > Comentarios > Permite que se publiquen comentarios en los artículos nuevos.
Una vez realizado podrás realizar una configuración de su funcionalidad, por ejemplo:
- Los usuarios deben registrarse y acceder para comentar.
- Recibir un email cuando un usuario deja un comentario.
- Publicación automática de los comentarios sin necesidad de moderación.
- Limitar el número de links o palabras para prevenir el spam.
A la hora de hacer la moderación de los comentarios recibidos en la web, WordPress nos da algunas opciones:
- Aprobar el comentario.
- Rechazar el comentario.
- Responder al comentario.
- Editar un comentario. Esto puede ser muy útil para eliminar alguna palabra que esté en nuestra lista negra de un comentario que vemos que no es spam.
- Marcarlo como spam. De esta forma, los siguientes comentarios realizados por ese mismo usuario se considerarán spam de forma automática.
- Borrar el comentario.
Esto es básicamente lo que WordPress nos permite hacer con su sistema de comentarios por defecto, algo que puede ser suficiente en blogs de pequeño tamaño pero que se puede quedar corto en otros entornos.
¿Es necesario un plugin de comentarios en WordPress?
Bien, como te llevo explicado a lo largo de este artículo, tener un apartado de comentarios es un aspecto fundamental de nuestra web que debemos cuidar.
Como hemos visto, WordPress ya trae instalado por defecto una sección de comentarios que es perfectamente funcional y válida en muchos casos. Sin embargo, el formulario que trae WordPress por defecto es «demasiado estándar» y con funciones muy limitadas.
Ante esto una opción muy interesante y sencilla es ampliar la funcionalidad de esta caja de comentarios que trae WordPress o incluso sustituirla por una nueva que nos aporte mejores resultados.
¿Cómo podemos hacer esto? Pues como es habitual en WordPress, a través de los mejores plugins de comentarios para WordPress desarrollados por la comunidad que están ahí para dar soluciones a nuestros problemas. Plugins de comentarios hay montones en el repositorio de WordPress, pero yo te traigo una selección de los 5 mejores plugins de comentarios para WordPress que veremos a continuación.
Los 5 mejores plugins de comentarios para WordPress
En este momento puedes tener dudas sobre si el sistema de comentarios que trae WordPress por defecto es suficiente para tus necesidades o qué es lo que puede aportarte alguno de los 5 mejores plugins de comentarios para WordPress.
Para facilitarte la toma de esta decisión, veamos uno por uno las características de los mejores plugins de comentarios para WordPress.
1. Disqus
Si buscas uno de los mejores plugins de comentarios para WordPress, este es sin duda uno de los más completos y uno de los más populares alrededor de todo el mundo.
Este plugin llamado Disqus instala un sistema de comentarios en nuestra web pero alojado en un servidor externo. Es decir, funciona de forma externa a WordPress, pudiendo a través de su API utilizarlo en otras plataformas como Blogger o Tumblr.
Disqus te ofrece un diseño mucho más moderno y amigable para los usuarios que la caja por defecto de WordPress. Además, al ser un sistema externo a WordPress, ofrece muchas más características adicionales, como comentarios anidados, notificaciones en caso de respuesta, posibilidad de incluir imágenes o vídeos, mejor control del spam… vamos, una gozada.
Por otra parte, el administrador del blog puede moderar los comentarios de tres formas:
- Desde la propia página web .
- Desde el panel de Disqus.
- Desde la bandeja de entrada del propio email.
El principal inconveniente (a mi modo de ver, bastante importante) de esta plataforma de comentarios es que exige al usuario iniciar sesión antes de realizar un comentario, algo que puede ahuyentar a algunos usuarios.
Otro aspecto negativo es que, aunque es un plugin gratuito, Disqus vende los datos de los usuarios para obtener beneficios. Aunque esto es una práctica que ya está muy extendida en nuestro días con multitud de aplicaciones, también puede echar para atrás a muchos usuarios a la hora de comentar.
2. JetPack Comments
JetPack es un plugin multiusos altamente popular que es desarrollado por el propio equipo de WordPress, algo que le dota de una alta compatibilidad.
Este JetPack no es un plugin exclusivamente de comentarios, sino que es una suite completa para WordPress con más de 20 módulos enfocados en ampliar sus funcionalidades. Uno de esos módulos es el JetPack Comments, que es del que hablaremos ahora.
JetPack Comments es un módulo que amplía el sistema de comentarios por defecto de WordPress, conservando sus virtudes y mejorando sus puntos negativos. Por cosas como esta, es uno de los plugins más utilizados para mejorar el sistema de comentarios en WordPress.
Al igual que ocurre en el sistema por defecto, los usuarios no necesitan iniciar sesión para comentar y sólo deben introducir su nombre, email y comentario. Pero ahora, con este JetPack Comments el usuario puede elegir si quiere recibir notificaciones ante respuestas a su comentario, posibilitando que la interacción del usuario no muera ahí y continúe.
La instalación de este plugin es muy fácil y para ello tan solo necesitas sincronizar el plugin con una cuenta en WordPress.com.
No obstante, este módulo tiene un inconveniente que es común a todos los módulos que incluye JetPack. Al tratarse de un plugin formado por módulos enfocados a distintas tareas, el plugin se hace muy pesado (para que lo entiendas, es como si instalaras muchos plugins al mismo tiempo), por lo que si solo lo utilizamos para los comentarios, estaremos cargando un lastre muy grande a nuestra web. Algo muy distinto es si utilizas varios de sus módulos, momento en el que puede ser una buena opción.
3. ReplyBox
ReplyBox tiene un planteamiento similar a Disqus, ya que implementa un sistema de comentarios en nuestra web que se aloja de forma externa en otro servidor.
Este sistema es muy sencillo de implementar gracias al plugin de integración que ofrecen para WordPress. Como ocurría con Disqus, al ser un sistema de comentarios externo, todos los comentarios se almacenan en los servidores externos propiedad de ReplyBox.
Ahora puedes estarte preguntando: «Vale, pero ¿qué pasa si dejo de utilizar ReplyBox? ¿Pierdo todos mis comentarios?
No tranquilo, no perderás tus comentarios si dejas de utilizar ReplyBox. Este plugin almacena los comentarios en sus servidores pero, al mismo tiempo, los sincroniza con tu sitio web WordPress, por lo que si dejas de utilizar ReplyBox, conservarás tus comentarios.
Aunque tiene un funcionamiento similar a Disqus, presenta alguna ventajas interesantes:
- ReplyBox no vende los datos de los usuarios, algo que sí ocurre con Disqus.
- Tiene un menor impacto en la velocidad de carga de la web.
- Permite a los usuarios editar sus comentarios después de enviarlos. y recibir notificaciones de las respuestas.
A la hora de filtrar el spam echa mano de Akismet, pudiendo ampliar la reducción de spam si los usuarios se registran con una cuenta de ReplyBox o inicien sesión con su cuenta de Google.
ReplyBox ofrece un plan gratis hasta 10000 visitas al mes, límite ampliable por tramos que van desde los 10€ al mes.
4. wpDiscuz
El objetivo del plugin wpDiscuz es ofrecer una características similares a las que ofrecen plataformas externas como Disqus pero alojadas de forma interna en nuestro propio servidor..
Alguna de sus características más destacadas son:
- Interfaz moderna, sencilla e intuitiva.
- Comentarios anidados y con posibilidad de ordenarlos por más antiguos, más votados, etc.
- Alta velocidad gracias a la carga diferida de la sección de comentarios, que sólo se realiza si el usuario llega a la zona donde esté la caja de comentarios.
- Es compatible con plugins anti-spam como Akismet y otros populares.
- Permite a los usuarios responder a los comentarios desde la propia bandeja de entrada de su email.
wpDiscuz es sin duda una opción muy recomendable entre esta selección de los mejores plugins de comentarios para WordPress.
5. Thrive Comments
Aunque los plugins anteriores eran gratuitos, ahora le toca el turno a uno de pago entre los mejores plugins de comentarios para WordPress con el que ampliar posibilidades. Para ello hablaremos del plugin Thrive Comments que sustituirá el sistema por defecto de WordPress y se alojará de forma interna en nuestro propio servidor.
Thrive Comments aporta funcionalidades interesantes como:
- Permite a los usuarios votar a favor o en contra de comentarios de otros usuarios, algo similar a lo que ocurre en un foro.
- En relación con lo anterior, se pueden colocar en las primeras posiciones a los comentarios más votados, pudiendo elegir de forma manual cualquier otro comentario a nuestro criterio.
- Se pueden asignar Badgets a los usuarios más activos o participativos.
- Establece un botón de «Dejar comentario» tanto al principio como al final de la caja de comentarios, de forma que el usuario no tenga necesidad de desplazarse a la parte final para poder comentar.
- Recibir notificaciones de las respuestas.
- Realizar una interacción personalizada e individual con cada usuario, pudiendo enviarle un mensaje personalizado, redirigirlo a una página determinada, etc.
Si estás preocupado por qué pasará con tus comentarios si dejas de utilizar este plugin, no te preocupes. Thrive Comments almacena los comentarios en la propia base de datos de WordPress, por lo que si dejaras de utilizar el plugin seguirías disponiendo de todos los comentarios.
Conclusión sobre los mejores plugins de comentarios para WordPress
Como hemos visto a lo largo de este artículo sobre los 5 mejores plugins de comentarios para WordPress, los comentarios de los usuarios son una de las mejores formas de obtener el feedback de tu audiencia.
Ante esto, surge la duda de si conformarnos con el sistema por defecto de WordPress o ampliar funcionalidades a través de un plugin.
Ambas opciones son perfectamente válidas y todo dependerá de tus necesidades particulares. Identifícalas y elije la mejor solución para ti.
¿Ya sabes con cuál de los mejores plugins de comentarios para WordPress te quedas?
Por mi parte, esto es todo. Recuerda visitar el blog de Librenetworks para encontrar contenidos gratuitos con los que aprender a crear tu página web.
¡Hasta el próximo artículo!