Si hablamos de elementos que entran por los ojos, sin duda, el slider es probablemente el mejor ejemplo de esto. Este elemento es ya un clásico de WordPress que ha ido evolucionando con los años y cambiando sus tendencias de uso.
Al ser un elemento clásico y muy visual, muchos clientes caen en el error de demandar este elemento sin tener muy claro su objetivo, pero hay que tener presente que un Slider puede ser adecuado para unos proyectos pero no para otros.
Si tienes dudas de cómo, cuándo y con qué crear un slider, quédate hasta el final de este artículo donde te explicaré todo esto y te recomendaré una selección con los 3 mejores plugins Slider para WordPress.
¡Vamos a por ello!
Qué es un Slider
Cuando algún cliente me pide que inserte un slider como un elemento imprescindible de su web yo siempre le pregunto si sabe exactamente qué es un slider. Y es que la realidad es que muchas personas creen que saben qué es un slider «porque es un elemento muy visual con contenido destacado que utilizan muchas webs famosas». Esta suele ser más o menos la respuesta.
Y sí, más o menos la definición de slider podría ser la de un elemento web visual que habitualmente se incrusta en la página principal de un sitio web y donde se muestra contenido destacado que enlaza con la página de un producto, de una oferta, etc.
Ahora bien, la siguiente pregunta que hay que hacerse es: ¿necesitas un slider para tu web o no?
¿Cuáles son los puntos fuertes de tener un Slider?
Para decidir si debes o no colocar un slider en tu web y, por tanto, si debes usar alguno de los 3 mejores plugins que veremos a continuación, debes tener claro qué quieres comunicar y cómo se lo quieres facilitar a los usuarios. Una vez respondas esas preguntas, pasa a leer algunos de los beneficios que tiene un slider y comprueba si te ayudan en esos objetivos.
1. Enfoca la atención del usuario
Un slider es un elemento enormemente visual que gracias a la cantidad de opciones de personalización de hoy en día podemos hacer que sea interactivo con las acciones del usuario y, por tanto, centrar toda su atención.
Tu slider será muy vistoso, se moverá, reaccionará cuando el usuario pase el ratón… en definitiva, lo primero que enfocarán los ojos del usuario será el slider.
2. Muestra contenido destacado de forma directa y clara
Aunque tu puedes incluir cualquier contenido en un slider, lo cierto es que lo correcto sería ir colocando contenido dinámico que vaya variando con el tiempo (ofertas, productos o servicios nuevos, evento próximo, etc.) y no colocar contenido de tipo estático (por ejemplo, la página «sobre la empresa»).
De este modo, el espacio del slider estará reservado a contenidos que quieras destacar durante un periodo determinado, con mensajes cortos y directos y que variarán en el tiempo, poniéndolo fácilmente al alcance del usuario.
3. Puede ayudar a vender más productos
Este punto guarda una relación directa con el punto anterior del contenido destacado, y es que si destacas ciertos productos en el slider de tu tienda, éstos obtienen una mayor visibilidad en la web y una mayor atención por parte del cliente. Por tanto, las probabilidades de venta de ese producto aumentarán.
4. Sirve para organizar visualmente el contenido
Si eres, por ejemplo, alguien que tiene una revista online con artículos clasificados en múltiples categorías, un slider puede ser una buena forma de organizar el contenido.
Me explico: para clientes con esta clase de webs, en Librenetworks es muy habitual que utilicemos un slider o varios a la vez para que todo el contenido de la web se resuma de forma ordenada y visual para el usuario, de forma que, por ejemplo, los visitantes puedan ver los últimos artículos de cada categoría con un simple vistazo rápido.
Los 3 mejores plugins Slider para WordPress
Ahora viene la sección que tanto estabas esperando, donde hablaremos de los 3 mejores plugins Slider para WordPress y qué es lo más me atrae de ellos.
Evidentemente, hay cientos de plugins slider en el repositorio de WordPress, pero yo te hablaré de los que para mí son los 3 mejores plugins Slider para WordPress por un simple motivo: porque son los que yo uso y porque creo que a ti también pueden servirte.
1. Smart Slider 3
La primera posición para este top 3 de los mejores plugins slider para WordPress tenía que estar reservada para mi plugin favorito cuando se trata de crear un slider, que no es otro que Smart Slider 3.
De los 3 plugins de la lista, Smart Slider 3 es el más potente en cuanto al número de posibilidades que ofrece, además de traer por defecto un número de plantillas con excelentes acabados y ser compatible con los page builders más utilizados del mercado.
Este plugin tiene una versión gratuita y otra de pago, con la que evidentemente multiplicarás tus opciones de personalización del slider. Ya sabrás que a mi me gusta recomendar plugins de pago con frecuencia, no porque me guste gasta el dinero, sino porque habitualmente los plugins de pago suelen ser los mejores y la opción más barata a largo plazo.
No obstante, la versión gratuita de este plugin es ya lo suficientemente potente como para obtener muy buenos resultados.
Meta Slider
El siguiente plugin del que me gustaría hablarte en esta lista de mejores plugins slider para WordPress es Meta Slider, un plugin también muy a tener en cuenta. Este plugin de slider destaca principalmente por ser muy fácil de implementar y, sobre todo, por ser muy ligero, algo que sin duda te favorecerá a nivel de SEO.
Aunque no ofrece un número tan grande de posibilidades como Smart Slider 3, sí creo que es un grandísimo plugin por lo bien optimizado que está y porque es ideal para usuarios que buscan crear un slider sencillo sin demasiada parafernalia.
Sin duda, un plugin que tenía que estar en este top 3 de mejores plugins slider para WordPress.
3. Soliloquy
Para finalizar esta lista con los mejores plugin slider para WordPress tengo que hablarte de Soliloquy, un plugin slider que, a pesar de su nombre un poco rarito, ha sabido ganarse su espacio en el tan competido mercado de los plugins slider para WordPress. Y lo ha hecho gracias a que ofrece unos excelentes resultados.
Soliloquy es un plugin slider muy al estilo Meta Slider (del que hablamos en el punto anterior), es decir, está centrado en hacer sliders sencillos pero ligeros que se cargan rápidamente en la pantalla del usuario.
Como soy de los que piensa que la optimización es igual de importante que lo visual, este plugin debe estar en esta lista de los 3 mejores plugins slider para WordPress.
Conclusión
Pues ya hemos llegado al final. El artículo ha sido breve pero espero que te haya servido para entender mejor las bondades de un slider y cuándo puede ser interesante implementarlo en tu web.
Ahora te toca a ti probar alguno de los plugins recomendados en este top 3 de mejores plugins slider para WordPress. ¡Seguro que alguno te irá como anillo al dedo!
Es todo por hoy. Recuerda visitar el blog Librenetworks para más artículo gratuitos sobre cómo crear una página web.
¡Hasta el próximo artículo!