¿Qué es el SEO? Qué significa y por qué lo necesitas

Estarás cansado de ver, leer y oír por todas partes la palabra SEO. En artículos, en anuncios… el SEO está por todas partes. Quieres realizar una página web y continuamente te hablan de SEO, pero tu no entiendes por qué es tan importante para ti.

Si todavía no entiendes qué es el SEO y por qué es tan importante a la hora de crear tu página web y recibir visitas, quédate en este artículo para descubrirlo.

¿Qué significa SEO?

El primer paso para entender qué es el SEO y saber qué significa SEO. Bien, pues el término SEO es el acrónimo de Search Engine Optimization, que en español se traduciría como «optimización de motores de búsqueda». Esta disciplina se centra por tanto en mejorar la visibilidad y el posicionamiento de una página web en los resultados de los buscadores como Google de forma orgánica, es decir, sin pago de publicidad.

¿Cuál es el origen del SEO?

A principios de los años 90 comenzaron a aparecer los primeros motores de búsqueda populares, con AltaVista, Yahoo y WebCrawler a la cabeza. Comenzaba la época de burbuja de las puntocom, donde mucha gente entendió que internet era el futuro y había mucho dinero en juego. Las páginas web podían dar dinero y todo el mundo quería atraer el mayor tráfico posible.

La mejor forma de atraer visitas a una web eran, y siguen siendo a día de hoy, los buscadores. Por eso, la gente empezó a desarrollar técnicas de posicionamiento orgánico para lograr copar las primeras posiciones de búsqueda en los motores de búsqueda más populares, que en ese momento era AltaVista. ¡Nacía de esta forma el SEO!

¿Qué es el SEO y cómo funciona?

¿Qué es el SEO y por qué es importante para ti?

Desde su nacimiento, la estrategias SEO han ido evolucionando hasta tal punto que hoy persiguen algo totalmente distinto a lo que perseguían hace solo unos años. Esto provoca que una persona nunca termine de entender bien qué es el SEO. Actualmente, el SEO también se le conoce como «Search Experience Optimization», lo que se traduciría en español como «Optimización de la experiencia de búsqueda» para el usuario.

Los buscadores como Google utilizan un montón de variables para posicionar una página web, algunos de los cuales ni siquiera son públicos ni se conocen en profundidad. Sin embargo sí podemos destacar que las 2 variables más importantes son la autoridad y la relevancia.

Empezando por la primera, la autoridad de una página web hace referencia a su popularidad. De esta forma, cuanto más popular es una página web mas interpreta Google que la información que contiene dicha web es valiosa. Esta variable es la más importante para posicionar en un buscador como Google ya que está basada en las propias experiencias de los usuarios que son los que otorgan autoridad a la página web visitándola o compartiéndola.

Por otra parte, la relevancia se refiere a la relación que tiene el sitio web con respecto a la búsqueda de un usuario. Esto era lo que antiguamente se conseguía introduciendo múltiples veces la palabra clave en el contenido de la web, sin embargo, esto ya no es así y actualmente depende de distintas variables on-site.

¿Qué tipos de SEO hay?

Cuando te preguntas qué es el SEO, debes saber que esta disciplina se puede dividir en dos tipos de estrategia: el SEO On Page y el SEO Off Page.

¿Qué es el SEO On Page?

El SEO On Page (también conocido como SEO On Site) se centra en el contenido de la propia página web, es decir, de su interior. Su objetivo es ofrecerle pistas al buscador para hacerle entender qué tipo de contenido hay en la página web y para ello se realizan tareas como la optimización de palabras clave, URLs amigables, mejora de la velocidad de carga de la web y la experiencia del usuario, etc.

La segunda estrategia fundamental para entender qué es el SEO es el SEO Off Page (también conocido como SEO Off Site). Esta estrategia de SEO tiene como objetivo principal optimizar las variables externas a tu página web. Por ello, las variables más importantes en esta estrategia son la cantidad y, sobre todo, la calidad de los links externos que enlazan a tu página web. También son de vital importancia la presencia en las principales redes sociales.

A su vez, es importante diferenciar entre White Hat SEO y Black Hat SEO, o lo que es lo mismo: seguir las recomendaciones de los buscadores web o tratar de engañar a dichos buscadores con estrategias poco recomendables.

Las tácticas de White Hat SEO están enfocadas en seguir las pautas ofrecidas por los buscadores como Google para posicionar una web en sus resultados de búsqueda. Como dijimos anteriormente, Google da más importancia a una página web según la autoridad que le otorgan los usuarios, de modo que el White Hat SEO está enfocado en optimizar una web para una mejor experiencia de los usuarios buscando obtener así una mayor autoridad.

El Black Hat SEO puede perjudicar el posicionamiento de tu web

En el otro lado de la moneda nos encontramos con el Black Hat SEO. Al contrario que la anterior, esta táctica busca lograr un buen posicionamiento tratando de engañar al propio buscador mediante técnicas no recomendadas por el mismo motor de búsqueda. Algunos ejemplos de Black Hat SEO son el Keyword Stuffing o el SPAM, conocido por todo usuario de internet.

Aunque el Black Hat SEO puede aportar resultados positivos a corto plazo, a largo plazo los resultados suelen ser negativos.

¿Por qué es tan importante el SEO?

Ahora mismo puedes estar pensando que esta explicación está muy interesante, sí, pero que tu lo que quieres saber es qué es el seo y por qué es tan importante para ti y negocio online.

Bien, pues como intuirás después de todo lo que has leído en este artículo, el SEO es de gran importancia para tu web porque la hace útil tanto a los usuarios como a los buscadores. Me explico: tu puedes tener la mejor web del mundo con los mejores contenidos, pero si a Google no le haces saber qué contenido ofreces y por qué es tan bueno, tu página web será desplazada a los últimos puestos y los usuarios no podrán descubrir tu fantástica página web. ¿Entiendes ahora qué es el SEO y por qué el SEO es tan importante?

El SEO sigue siendo la mejor estrategia para llegar a tus potenciales clientes ya que permite y potencia el que los usuarios, cuando realizan una búsqueda, te encuentren a ti que les ofreces lo que necesitan.

Conclusión sobre qué es el SEO

Como has leído a lo largo de este artículo sobre qué es el SEO, esta disciplina es fundamental si quieres recibir visitas en tu web y convertirlas en ventas para tu negocio online.

El SEO te permite optimizar tu página web para que cuando un usuario realiza una búsqueda con una necesidad se encuentre tu web por encima de la de tu competencia.

Y con esto acabamos por hoy. ¡Hasta el próximo artículo!

¿Te ha gustado el artículo?

Share on Facebook
Share on Twitter
Share on Linkdin
Share on Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iniciar Sesión