Uno de los motivos por los que el CMS WordPress es tan popular para crear páginas web es la gran cantidad de plugins (gratuitos y de pago) que puedes elegir para dotar de un montón de nuevas funciones a tu web sin la necesidad de saber código.
Sin embargo, entre esta enorme oferta de plugins también puede ocurrirnos que no sepamos cuál elegir o qué tipo de plugin se adapta mejor a nuestra web. Saber diferenciar entre buenos y malos plugins para encontrar los mejores plugins para WordPress es algo fundamental para un buen funcionamiento de tu web con WordPress, ya que algunos plugins pueden ser poco seguros, estar mal diseñados o no gozar de soporte y actualizaciones estables.
Conocer bien los mejores plugins para WordPress requiere invertir muchas horas de pruebas y experiencia de uso. Pero como tu necesitas saber ya cuáles son los mejores plugins para WordPress que te harán la vida más fácil, en este post te mostraré una lista actualizada con los 10 mejores plugins para WordPress. Estos plugins te ayudarán un montón tanto si estás comenzando una nueva web como si ya tienes una web o tienda online funcionando.
La lista incluye los respectivos links a los plugins en los que estés interesado.
Estos son los 10 mejores plugins para WordPress que vamos a ver a lo largo de este artículo:
WooCommerce
A lo largo de estos últimos años, WooCommerce se ha ganado a pulso ser el rey de los plugins ecommerce para WordPress. Si necesitas crear una tienda online, con WooCommerce irás sobre seguro y podrás vender tus productos (físicos o virtuales) de una forma totalmente autogestionable por ti.
WooCommerce es gratuito y ya supera los 5 millones de instalaciones alrededor de todo el mundo, estando ya asentado como uno de los mejores plugins para WordPress y uno de los más instalados. Además es completamente ampliable a través de add-ons (la mayoría de pago) con los que dotar a tu tienda de nuevas y variadas funciones. Sin duda, el mejor plugin de tienda online para WordPress.
Si necesitas crear tu propia tienda online, en Librenetworks ofrecemos el servicio de creación de tiendas online económicas y tiendas online a medida.
Conoce más sobre WooCommerce.
All-in-One WP Migration
Cuando tienes una web en WordPress, siempre llega el momento en que necesitas migrar tu web a otro servidor, o simplemente “clonarla” para hacer pruebas en, por ejemplo, una instalación local con XAMPP.
Para esta tarea, el mejor plugin de migración y, sobre todo, más sencillo y rápido de utilizar, es All-in-One WP Migration. En mi opinión, su uso es mucho más intuitivo que otros plugins de la competencia como Duplicator.
Con All-in-One WP Migration podrás duplicar tu web al completo: imágenes, textos, colores, páginas, post…¡Todo en un par de clicks!
Además, no solo sirve para migraciones, sino que All-in-One WP Migration también sirve como plugin de copias de seguridad. Una vez que realices un backup, podrás descargarlo en formato .wpress, eliminarlo o subirlo a a algún servicio de nube como Google Drive (disponible en la versión Pro).
Como muchos de los mejores plugins para WordPress, sobre todo en los últimos tiempos, All-in-One WP Migration tiene una versión gratuita o freemium y otra de pago. La gratuita es perfectamente funcional, pero tiene una limitación de tamaño de 512 MB, por lo que si tu web tiene un tamaño mayor, necesitarás la versión de pago.
Aunque a todos nos gustan los plugins gratuitos, yo creo que merece la pena adquirir la versión de pago. Por 69$ tendrás una licencia de por vida y que podrás utilizar en tantos sitios web como quieras sin limitación. ¡Ahorrarás mucho tiempo, créeme!
All-in-One WP Migration tiene más de 3 millones de instalaciones activas, con lo que el soporte está más que garantizado. Entre los mejores plugins para WordPress All-in-One WP Migration era un plugin que no podía faltar.
Conoce más sobre All-in-One WP Migration.
Elementor
Con Elementor pasa algo parecido a lo que ocurre con WooCommerce. Aunque hay otras alternativas de plugins page builder, Elementor es de hace algunos años el rey absoluto en el campo de los maquetadores web y ya casi un estándar en la industria. Y algo muy importante es que mejora día a día.
En mi opinión, Elementor es el maquetador web más intuitivo y fácil de utilizar. Simplemente arrastrar y soltar. Pero es que además es el más ligero y está mejor optimizado que su competencia, lo que lo convierte de facto en un plugin que debe estar en esta lista de mejores plugins para WordPress.
Se complementa muy bien con la mayoría de temas y plugins del mercado, pero también puedes utilizar el tema Hello creado específicamente por el equipo de Elementor para crear una web completamente desde cero: menus, páginas, formularios de contacto… absolutamente todo, con lo que también te ahorras el tener que instalar otros plugins y tu web será más ligera.
Elementor tiene una versión gratuita y luego está Elementor Pro, que es una versión de pago. La versión gratuita tiene unas funciones limitadas pero puede ser suficiente para una edición básica de una web. Con la versión de pago (Elementor Pro), sin embargo, se amplían las funciones y podrás editar absolutamente todo de tu página web.
Aunque la versión de pago es una suscripción anual, yo recomiendo pagar por Elementor Pro ya que es por mucho uno de los mejores plugins para WordPress que puedes comprar. Te ahorrarás un montón de tiempo y lograrás unos resultados excelentes. ¡Sin duda uno de los mejores plugins para WordPress!
Conoce más sobre Elementor.
Rank Math
Desde hace ya varios años, Rank Math le ha venido comiendo terreno a YOAST SEO, el que para muchos era el mejor plugin de SEO y uno de los mejores plugins para WordPress. A día de hoy, en mi opinión Rank Math ya es el mejor plugin en lo que a SEO se refiere y lo es por todas las características que incluye en su versión gratuita.
No solo incorpora características que el resto de plugins SEO ni siquiera tienen, sino que en su versión gratuita incluye muchas características que en otros plugins como YOAST SEO solo tienen en la versión de pago.
Su sistema de redirecciones incluido en su versión gratuita también te ahorrará el tener que instalarte otros plugins como Redirection para redireccionar links.
Además, actualmente Rank Math es el plugin de SEO más ligero (de menor tamaño) y que repercute una menor carga sobre el rendimiento de WordPress.
La versión gratuita de Rank Math es tan completa que te será suficiente en el 95% de webs. Con él podrás realizar un trabajo de SEO impresionante.
Si somos usuarios de Yoast SEO o de All-in-One, Rank Math también incluye una herramienta de importación de sus datos, para que no perdamos ninguna de las configuraciones y optimizaciones que hayamos hecho con estos otros plugins.
En definitiva, una apuesta segura dentro de los mejores plugins para WordPress.
Conoce más sobre Rank Math.
WP Forms
Dentro de los mejores plugins para WordPress no puede faltar uno para insertar un formulario de contacto. Aunque yo soy un fiel defensor de Contact Form 7, un clásico entre los plugins de WordPress, es cierto que su manejo no es del todo sencillo. Contact Form 7 es completamente gratuito y puedes conseguir excelentes resultados, pero tienes que tocar bastante código y esto es algo que no todo el mundo quiere.
Por eso, si necesitas instalar un formulario de contacto de forma sencilla y con buenos acabados, sin duda recomiendo WP Forms. Me gusta decir que WP Forms es el “Elementor” de los formularios. Con un formato de arrastrar y soltar, es un plugin fácil de utilizar, de configurar y muy flexible, en el que no tendrás que tocar nada de código.
Actualmente WP Forms es uno de los mejores plugins para WordPress que puedes instalar. Ya goza de más de 3 millones de instalaciones y cuenta con un gran soporte de actualizaciones. Con la versión gratuita tendrás de sobra para un sitio web estándar. La versión de pago merece la pena si tienes una web más compleja o necesitas de funciones avanzadas.
Conoce más sobre WP Forms.
WP Rocket
Aunque hay alternativas gratuitas muy recomendables como WP Super Cache, si quieres que tu web vaya realmente como un cohete, WP Rocket es uno de los mejores plugins para WordPress que puedes instalar para estos menesteres.
Tener una web cacheada quiere decir que cuando se visita tu web se muestran archivos estáticos, previamente cargados en el servidor, para que la velocidad de carga sea mínima.
Después de haber usado varios plugins de caché y optimización, evaluando lo bueno y lo malo de cada uno, finalmente me quedo con este plugin.
WP Rocket está en español y muy sencillo de configurar, al contrario que otros plugins como por ejemplo W3 Total Caché, el cual es más complejo de poner a punto. Con WP Rocket, desde el mismo momento en que lo instalas ya hace que tu web cargue más rápidamente.
Dentro de los mejores plugins para WordPress, WP Rocket es sin duda la mejor opción para mejorar la velocidad de tu página web.
Conoce más sobre WP Rocket.
MonsterInsights
Vivimos en la época del Big Data, es algo innegable. Por eso dentro de los mejores plugins para WordPress era fundamental incluir uno para gestionar todos esos datos y sacarles partido.
A la hora de aplicar una efectiva estrategia comercial con tu web, necesitas conocer el número de visitas que tienes, de dónde proceden esas visitas y cuáles son los contenidos preferidos de tu audiencia.
Aunque hay varias alternativas, sin duda, la más completa es Google Analytics. Ya sabéis, a la hora de recopilar información (para bien o para mal) no hay nadie que lo haga mejor que Google. Analytics ofrece una gran cantidad de datos, es muy fiable y es gratis.
Ahora bien, su integración con WordPress requiere copiar un engorroso código que te proporciona Google y pegarlo en el código interno de tu web, lo que puede resultar algo complejo para los usuarios menos expertos.
Por eso, en mi opinión, la forma más sencilla (las cosas, si son sencillas, mucho mejor) es a través del plugin MonsterInsights, uno de los mejores plugins para WordPress por lo bien que funciona en su campo y lo sencillo que es utilizar. Este plugin, además de integrar Google Analytics en tu web también te permite visualizar los datos de Analytics en tu propio panel de WordPress.
La versión gratuita te será suficiente para estos menesteres, pero si tu web crece a grandes niveles siempre te puede interesar la versión de pago, con la que puedes crear parámetros personalizados según las necesidades de tu negocio.
Conoce más sobre MonsterInsights.
WP Activity Log
WP Activity Log es un plugin poco conocido pero que creo que es uno de los mejores plugins para WordPress por su peculiar función y lo bien que la realiza. Para los que creamos webs para clientes, puede haber momentos en que varias personas estén trabajando en ella al mismo tiempo. Y que de repente se realiza un cambio que parece que nadie ha hecho.
O a veces tu cliente te dice que la web ha cambiado, o que no funciona directamente, pero que el no ha tocado nada… ¿Os suena?
Pues para estos casos WP Activity Log es tremendamente útil. Este plugin registra cada cambio que se hace en tu web y quién hace qué cambio. Lo mejor de todo es que se puede configurar de manera que únicamente tú veas que el plugin está instalado y activo.
Conoce más sobre WP Activity Log.
wpForo
WPForo es uno de los plugins más nuevos para crear foros y parece que ha llegado para quedarse y hacer una fuerte competencia a otros como bbPress. WPForo es un plugin muy potente y personalizable te permitirá crear un sistema de foros en tu web, de una manera gratuita y sencilla en su versión gratuita.
Además se puede ampliar con una versión Premium con funcionalidades avanzadas que te permitirá crear grandes foros con WordPress como si se tratara de un CMS específico para la creación de foros.
A día de hoy, creo que ya es el mejor plugin para crear foros y, por tanto, debe estar en esta lista de los 10 mejores plugins para WordPress.
Conoce más sobre wpForo.
WPML
Muchas veces, cuando tenemos clientes de distintos paises necesitamos mostrar nuestra web en varios idiomas. Para estos casos, a mi me gusta utilizar WPML (es el plugin que utilizamos siempre en nuestros proyectos de Librenetworks), uno de los mejores plugins para WordPress sin ninguna duda. En mi opinión, WPML (acrónimo de WordPress Multi Lingual) es el plugin más completo a la hora de crear una página web multidioma sobre WordPress.
Con esta herramienta, el contenido de tu dominio se puede traducir a más de 40 idiomas sin perjudicar el SEO. Además, es muy intuitivo y facilita enormemente el proceso de traducción. Después de probar la mayoría de plugins gratuitos para traducir WordPress, en mi opinión WPML es la mejor opción para traducir una página web de WordPress. Con este plugin te olvidarás por completo de quebraderos de cabeza referentes al soporte técnico o a que las nuevas actualizaciones de WordPress desconfiguren tus traducciones.
WPML es un plugin premium que cuesta entre 29$ y 79$. En mi opinión, la opción Multilingual CMS es lo más recomendado, ya que con ella podrás traducir todos los elementos de tu web. Además, comprando el plugin puedes utilizarlo en todos los sitios web que tengas.
Conoce más sobre WPML.
Conclusión de los mejores plugins para WordPress
Encontrar una buena combinación de plugins no es algo que se consigue de un día para otro, ya que dependerá mucho de tu proyecto web y de tus características personales. Sin embargo, esta lista de 10 mejores plugins para WordPress te adelantará mucho trabajo y te permitirá obtener grandes resultados desde el primer día.
Eso sí, recuerda siempre que lo ideal es instalar los menores plugins posibles, ya que una gran cantidad de plugins pueden lastrar el rendimiento de tu web.
¡Hasta el próximo artículo!