Bienvenido a Librenetworks, el podcast creado con Inteligencia Artificial en el que te enseñamos cómo puedes crear o mejorar tu negocio online.
En el programa de hoy hablaremos sobre las 7 tendencias clave en e-commerce que están dando forma al futuro de las ventas online. Como muchos ya sabréis, después de la pandemia, el e-commerce se ha incrementado muchísimo, muchas más tiendas están vendiendo online y mucha más gente está empezando su primer negocio en internet. Por lo tanto, es crucial entender las nuevas tendencias y las nuevas cosas que están sucediendo para tener éxito en este mercado cada vez más competitivo.
Pero antes, como siempre, quiero recordarte que si visitas la web de librenetworks.com, podrás acceder a los mejores plugins y themes premium para lanzar tu negocio online con WordPress. Tendrás acceso total a las herramientas que usan los mejores profesionales, con actualizaciones incluidas, sin límite de dominios… ¡y todo por sólo 10€ al mes! Ve a librenetworks.com, si quieres saber más.
Y ahora sí, vamos con el tema de hoy que son las 7 tendencias clave en el presente y futuro del e-commerce:
La primera tendencia que debes conocer es el Compra ahora, y paga después. Hay un montón de aplicaciones que están saliendo para integrar en tu e-commerce y que tus clientes puedan comprar ahora lo que estás ofreciendo y pagar en cuotas después en un futuro sin ser tú como empresa quién está lidiando con conseguir esos cobros. Empresas como Clearpay, PayPal, Afterpay y Zettle son ejemplos de estas soluciones de compra ahora y paga después. Si buscas este tipo de soluciones, le estarás dando un servicio a tus clientes que cada vez más darán por hecho en tu tienda.
La segunda tendencia que debes tener en cuenta, son los Programas de fidelidad. Esto ya se ha visto mucho en los negocios tradicionales, como el típico ejemplo de la tienda que te da una especie de cartón con 10 huecos, te van sellando cada vez que vas, y te dan como regalo una comida gratis cuando llegas a los 10. Esto no deja de ser una forma de hacer que el cliente tenga recurrencia y vuelva a tu tienda. En ecommerce, la idea es crear un programa de incentivos que ayude a los clientes a sentirse especiales y recompensados por su fidelidad a tu marca.
La tercera tendencia clave es la Personalización. En el mundo del e-commerce, la personalización es clave para lograr que tus clientes se sientan más conectados con tu marca. Ofrecer productos y servicios personalizados a través de la recopilación de datos de tus clientes, como su historial de compras, gustos y preferencias, es una forma efectiva de mejorar la experiencia del usuario y aumentar las ventas.
La cuarta tendencia es el Comercio social. El comercio social es una tendencia que está creciendo rápidamente en el mundo del e-commerce. Las redes sociales se han convertido en una herramienta poderosa para las empresas de e-commerce para llegar a una audiencia más amplia y aumentar sus ventas. Las plataformas de redes sociales como Facebook e Instagram están integrando cada vez más funciones de compra en sus aplicaciones, lo que permite a las empresas de e-commerce llegar a sus clientes directamente a través de estas plataformas.
La quinta tendencia son los envíos y devoluciones gratuitas. Los clientes esperan envíos gratuitos y devoluciones gratuitas en sus compras en línea. Si puedes ofrecer envíos y devoluciones gratuitas, esto puede marcar una gran diferencia en la decisión de compra de tus clientes y aumentar su satisfacción con tu tienda en línea.
La sexta tendencia clave son los chatbots. Los chatbots son programas de inteligencia artificial que pueden interactuar con tus clientes de manera automática. Estos programas pueden responder preguntas, ofrecer recomendaciones y, en general, mejorar la experiencia del usuario en tu sitio web. Además, los chatbots pueden ayudarte a ahorrar tiempo y recursos al responder preguntas comunes de tus clientes sin la necesidad de que un humano se involucre en el proceso.
La séptima y última tendencia a tener en cuenta es la Realidad aumentada o virtual. La realidad aumentada es una tendencia cada vez más popular en el mundo del e-commerce. Permitir a los clientes ver y probar productos en 3D o incluso en realidad aumentada, les permite tener una experiencia de compra más inmersiva y realista, lo que aumenta la probabilidad de que realicen una compra.
Y hasta aquí el programa de hoy, que espero te haya servido para aprender algo nuevo. Muchas gracias, de verdad, a quienes escucháis cada día este podcast, y especialmente a quienes os suscribís a librenetworks.com, ya que hacéis que todo esto siga funcionando y cada día un poco mejor.
Si quieres unirte a las más de 2000 personas que cada día reciben un consejo, una noticia, o una reflexión sobre el emprendimiento online, te puedes suscribir en librenetworks.com/newsletter. Es gratis apuntarse y darte de baja si no te interesa.
De nuevo, muchas gracias, y nos vemos en el próximo programa.