Cómo ganar 10 000€ al mes con tu negocio online. 3 estrategias clave

Bienvenido a Librenetworks, el podcast creado con Inteligencia Artificial en el que te enseñamos cómo puedes crear o mejorar tu negocio online.

En el programa de hoy hablaremos sobre 3 puntos clave para ganar 10.000€ al mes con tu negocio online.

Ganar 10.000 euros al mes en un negocio es un sueño que muchas personas tienen, pero que pocos logran alcanzar. Y esto es porque se requiere una estrategia clara, una mentalidad fuerte y, sobre todo, hábitos saludables y eficaces que nos permitan ser productivos y estar enfocados en nuestros objetivos.

En este podcast, vamos a hablar de los pasos que debes seguir para lograr este objetivo, basándonos en la estrategia utilizada por personas que han logrado ganar 10.000 euros al mes en su negocio. Además, hablaremos de los hábitos clave que debes tener para ser más productivo y enfocado en tus objetivos.

Pero antes, como siempre, quiero recordarte que si visitas la web de librenetworks.com, podrás acceder a los mejores plugins y themes premium para lanzar tu negocio online con WordPress. Tendrás acceso total a las herramientas que usan los mejores profesionales, con actualizaciones incluidas, sin límite de dominios… ¡y todo por sólo 10€ al mes! Ve a librenetworks.com, si quieres saber más.

Y ahora sí, vamos con el tema de hoy que son las 3 estrategias clave para ganar 10.000€ al mes con tu negocio online.

Lo primero, mejora tus hábitos y habilidades.

El primer paso para lograr el éxito en cualquier área de tu vida es tener hábitos saludables que te permitan estar en forma física y mental. Esto incluye descansar adecuadamente, alimentarse correctamente y hacer ejercicio diario. Estos hábitos te darán más energía y te permitirán tomar mejores decisiones.

Dormir 8 horas al día es importante para tener más energía y capacidad mental durante el día. Asegúrate de dormir lo suficiente cada noche y establece una rutina para irte a dormir y despertar a la misma hora todos los días.

Comer bien también es importante. Aprende a cocinar comidas que duren varios días para aumentar tu productividad y ahorrar tiempo. Alimenta tu cuerpo con alimentos saludables que te den energía para afrontar el día.

Hacer ejercicio diario puede generar más energía y aumentar la productividad. No es necesario que te conviertas en un atleta olímpico, pero sí es importante que hagas alguna actividad física todos los días, como caminar, correr o ir al gimnasio.

Vamos con el punto número 2. Aumenta tu productividad con el Monk Mode.

El Monk Mode es un método que consiste en trabajar durante un período de tiempo determinado sin distracciones para aumentar la productividad. Es importante establecer objetivos que dependan de nosotros y no de factores externos. Además, debemos centrarnos en lo que sí podemos controlar y trabajar duro para obtener resultados.

Para aumentar tu productividad, puedes crear un ambiente de trabajo tranquilo y libre de distracciones. Elimina las notificaciones de redes sociales del móvil o bórralas para ser dueño de tu tiempo. Céntrate en tus objetivos y dedica tu tiempo y energía a ellos.

Y vamos con el punto número 3, que no puede ser otra cosa que emprender un modelo de negocio online.

Por supuesto, hay múltiples negocios con los que puedes generar 10.000€ al mes sin necesidad de que sea un negocio online. Pero, en mi opinión, un negocio online, tiene varias ventajas respecto a un negocio físico, como puede ser una menor inversión inicial, una mayor movilidad al no estar atado a un local físico, o una mayor escalabilidad a futuro.

Así pues, existen muchos modelos de negocio online que puedes utilizar para ganar más de 10.000 euros al mes. Yo me centraré en 3 de ellos:

Lo primero de todo. Sea el negocio que sea, utiliza YouTube cómo método de captación de clientes. YouTube tiene una ventaja respecto a otras redes sociales, y es que su algoritmo favorece el mostrar nuevo contenido a los usuarios de la plataforma. Así que si tienes un negocio online, esto te puede venir muy bien para que muchos usuarios puedan descubrir tus servicios. No se trata de centrarse en la monetización de YouTube, sino de utilizar YouTube como si fuera tu comercial 24 horas. Publica vídeos que aporten valor al usuario a la vez que promocionas tus servicios.

Bien, el primer negocio que te recomiendo y que está al alcance de todo el mundo es crear una tienda online. Crear una tienda online tiene varias ventajas. Lo principal es que es algo al alcance de todo el mundo. Tan solo necesitas contratar un dominio, un hosting y crear una web con WordPress. Recuerda que en librenetworks.com tienes a tu disposición cientos de las mejores herramientas para crear una web con WordPress.

Además, tener una tienda online propia te permitirá obtener un margen de beneficio razonable que dependerá de si tú mismo fabricas el producto, si se lo compras a otra empresa y lo revendes con tu marca… hay múltiples opciones y tu margen variará según lo que elijas.

Las desventajas de una tienda online son comprar y almacenar el stock, y la alta competencia en según qué sectores.

Vamos con el segundo tipo de negocio online. Ofrecer servicios especializados. Hoy en día, ofrecer servicios especializados, como por ejemplo el SEO, marketing digital, etc., es algo que está muy bien pagado. Las ventajas de este tipo de negocio es que solo necesitas un ordenador y tus conocimientos, y poder realizar el trabajo desde cualquier parte del mundo. Como desventajas, debes tener claro que es un negocio poco escalable, es decir, solo vas a poder realizar el trabajo a un número limitado de clientes. Pero si eres bueno, puedes cobrar mucho dinero por tus servicios especializados

Y el último tipo de negocio. La formación y venta de infoproductos. Este es sin duda el mejor tipo de negocio online. Por varios motivos, pero principalmente 2. Es el que ofrece un mayor margen de beneficio. Si por ejemplo, tienes un curso de SEO, una vez creado, puedes venderlo 1 o 1000 veces que el coste será el mismo, por tanto, el margen de beneficio es muy grande. Y por esto mismo, su otra principal ventaja es que su escalabilidad es potencialmente infinita. Es decir, una vez tengas un curso creado, puedes venderlo a 1 persona, a 1000 o a 10000. Ahora bien, no pienses que todo son ventajas. Para crear un negocio de este tipo, lo primero que necesitas es tener unos conocimientos avanzados si pretendes enseñar una habilidad. Además, otra desventaja es que implica una mayor inversión de tiempo, ya que crear uno o varios cursos puede ser un proceso largo pero que, como hemos dicho, también puede ser muy beneficioso.

Y hasta aquí el programa de hoy, que espero te haya servido para aprender algo nuevo. Muchas gracias, de verdad, a quienes escucháis cada día este podcast, y especialmente a quienes os suscribís a librenetworks.com, ya que hacéis que todo esto siga funcionando y cada día un poco mejor.

Si quieres unirte a las más de 2000 personas que cada día reciben un consejo, una noticia, o una reflexión sobre el emprendimiento online, te puedes suscribir en librenetworks.com/newsletter. Es gratis apuntarse y darte de baja si no te interesa.

De nuevo, muchas gracias, y nos vemos en el próximo programa.

sigue el podcast

Iniciar Sesión